Nuestra compañera María Font tiene nos habla sobre el contexto que ha rodeado a la profesión de guía oficial estos últimos años: Todo en la vida vuelve, da un paso atrás, en la moda, política, y en el tema de los guías si cabe más. El concepto de Quia empieza como aquel cicerone que se ofrecía en la puerta de los monumentos y catedrales por unas cuantas monedas. Todo cambia y evoluciona y ahora el guía es una persona con unos estudios universitarios, que habla varios idiomas y que está acredita [...]
Nuestra compañera Ana Recio nos escribe estas líneas sobre lo que nos acontece en estos días y sobre la recomendación para "el después": Esta pandemia nos está transformado la vida. Nos está cambiado nuestra manera de vivir y de pensar. Desgraciadamente, mucha gente ha fallecido. A los que seguimos aquí, no nos dejará indiferentes: todos estamos sufriendo está crisis sanitaria. Cuando todo esto acabe y volvamos poco a poco a nuestras costumbres, a nuestros hábitos, cuando volvamos a viajar, a co [...]
Aunque popularmente se cree que el patrón de nuestra querida Córdoba es San Rafael, la realidad es que no es así. Los patrones de Córdoba son San Acisclo y Santa Victoria, como bien cuenta la historia de nuestra ciudad. Sin embargo, Córdoba celebra y conoce más sus festividades por el Arcángel San Rafael, una historia muy interesante que hoy os venimos a contar: la historia de San Rafael. Leyenda de San Rafael, Arcángel de Córdoba Cuenta la leyenda que en plena Edad Media, una epidemia de de pes [...]
¡Qué te vamos a contar de Córdoba que no sepas ya! Nuestras 4 titulaciones de Patrimonio de la Humanidad, nuestras riqueza cultural y religiosa, nuestra rica y bella provincia, el excelente clima... Córdoba es un paraíso del que nunca nos cansaremos de hablar. Pero si es cierto que hay algo que todavía no os hemos contado, es cuáles son nuestras tradiciones cordobesas favoritas. Por eso hoy hemos venido a hablaros de ellas, porque a parte de lo bella que es Córdoba a nivel monumental e histórico [...]
¿Qué es el enoturismo? No es la primera vez que usamos nuestro blog para hablar del sector del turismo de manera más genérica. Aunque en Córdoba tenemos una ciudad maravillosa e increíble, a los alrededores de la misma o entras provincias también existen otras maneras muy bonitas de disfrutar del turismo. Hoy toca hablar de una forma de hacer turismo que nos regala el paladar, y que en Córdoba hay de mucha calidad. Hablamos de el enoturismo. El enoturismo, también conocido como turismo enológico [...]
Aunque la navidad en sí ya pudiéramos considerarla como una tradición en Córdoba (Y en prácticamente el resto del mundo) si que es cierto que cuando llega esta época del año, tenemos un montón de pequeñas tradiciones, hábitos y costumbres que cada año no dejamos de repetir. Hoy daremos un breve repaso por estas tradiciones, para que no se te pase disfrutar de ninguna. El portal de belén: En Al-Ándalus, los mozárabes creaban una unas maquetas de ciudad de dulce. Muchos consideran este como el ori [...]
El Templo Romano de Córdoba se encuentra en pleno centro neurálgico de la ciudad andaluza. Fue descubierto en los años 50 durante unas construcciones en el Ayuntamiento. Exactamente, se sitúa en la esquina que forman las calles Claudio Marcelo y Capitulares. Aunque se cree que no es el único templo romano que hubo en Córdoba, si es el único que se ha descubierto por excavación. Sus dimensiones alcanzan los 32 metros de largo por 16 metros de ancho. En el año 2007, se declaró Bien de Interés Cult [...]
El conocido como turismo rural suele estar encasillado en un estereotipo de descanso, relax y desconexión. Otra corriente muy extendida entiende el turismo rural como la práctica de deporte en plena naturaleza. Pero más allá de concepciones tan conocidos, este tipo de turismo también ofrece otras posibilidades muy llamativas. Por ejemplo, el agroturismo, del que vamos a hablar hoy. ¿Qué es el agroturismo? El agroturismo sitúa al turista como una parte más del entorno rural. El campo no es solo u [...]
El Puente Romano de Córdoba, también conocido como Puente Viejo, es una de las construcciones monumentales e históricas más importantes de nuestra ciudad. Majestuosamente situado sobre el Río Guadalquivir, su principal función es la de unir la parte Sur de Córdoba con el resto (Barrio del Campo de la Verdad con la zona de la Ribera y la Mezquita-Catedral). Este puente fue la única conexión que tuvieron estas dos partes de la ciudad por más de 20 siglos. En el año 2008, el Puente Romano se reform [...]
Origen e historia del flamenco El flamenco es un arte que desde el año 2010 la UNESCO lo declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por lo que desde entonces se considera también como un arte patrimonial que es único en el mundo. Aunque su origen reside en Andalucía y en zonas de Murcia y Extremadura, es ya un fenómeno global que llega a otros continentes como el sudamericano, donde tiene escuelas y agrupaciones en países tales como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México o [...]