Cada año, Córdoba se convierte en el epicentro del arte jondo con la celebración de la Noche Blanca del Flamenco, una de las citas más esperadas por los amantes de este patrimonio cultural andaluz. Durante una noche mágica, las calles, plazas y rincones más emblemáticos de la ciudad se llenan de música y pasión. Por eso, en APIT Córdoba, vamos a hablarte de este evento tan especial y emocionante del calendario cordobés. Origen e historia de la Noche blanca del flamenco La Noche Blanca del Flam [...]
¿Cómo disfrutar de las cruces de mayo sin agobios? Ya sabemos que las Cruces de Mayo en Córdoba son un festivo muy bonito, lleno de color, música y alegría. Los cordobeses lo vivimos con mucho cariño y las disfrutamos cada año. Pero también es cierto que, a veces, con tanta gente en las calles, nos puede resultar un poco agobiante, y no siempre conseguimos disfrutar de ellas como realmente nos gustaría. Por eso, en Apit Córdoba, te damos algunos consejos para disfrutar de las Cruces de Mayo sin [...]
El Cristo de los Faroles: El rincón más mágico de Córdoba En pleno corazón de Córdoba, entre calles mágicas y miles de historias y leyendas, se encuentra uno de los rincones más mágicos y especiales de Córdoba: El Cristo de los Faroles. De día pasa desapercibido, pero de noche es imposible que no se haga notar cuando se encienden sus mágicas luces. ¿Pero qué tiene de especial? Lo vamos a descubrir en este artículo. Pero la mejor manera de sentir la magia de el Cristo de los Faroles y conectar co [...]
El Puente Romano de Córdoba: historia, leyendas y razones por las que visitarlo Córdoba es una ciudad llena de historia, cultura y rincones que transportan a otras épocas. Uno de sus emblemas más representativos es el Puente Romano, una construcción con más de 2.000 años de antigüedad, el cual está situado sobre el río Guadalquivir. Desde APIT, te contaremos un poco más de su historia, algunas curiosidades y razones por las que visitarlo. Historia del Puente Romano El Puente Romano de Córdoba fu [...]
¿Cómo ir a Medina Azahara? Medina Azahara es una de las atracciones turísticas más importantes que tiene la ciudad de Córdoba. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2018, cada año recibe millones de visitantes para contemplar la conocida como la “ciudad brillante”. Desde APIT, en el artículo de hoy, te contamos cómo llegar y algunos consejos para que puedas disfrutar tu visita a Medina Azahara al máximo. Acceso a Medina Azahara Medina Azahara es una joya arquitectónica su acceso [...]
Guía de los Belenes más destacados en Córdoba En vísperas de entrar en una de las épocas más esperadas de año, la ciudad de Córdoba se prepara para recibir a sus locales y turistas disfrutar de sus calles iluminadas y sus plazas llenas alegría y tradición. Una de las tradiciones más arraigadas es la creación de belenes, pesebres, que recrean la escena del nacimiento de Jesús, ubicados en distintos puntos de la ciudad, como manifestación ya no solo religiosa, si o de historia, cultura y arte. Des [...]
El C3A: Innovación y Arte Contemporáneo en Andalucía El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), ubicado en Córdoba, es uno de los espacios culturales más destacados de la región, dedicado a la promoción del arte contemporáneo y la creatividad en sus múltiples formas. Este centro, inaugurado en diciembre de 2016, forma parte de un ambicioso proyecto impulsado por la Junta de Andalucía para posicionar a la comunidad autónoma como un referente en el ámbito del arte contemporáneo en Esp [...]
Eventos de otoño en Córdoba Córdoba, una ciudad con un rico patrimonio cultural e histórico, ofrece una amplia variedad de eventos durante el otoño que capturan la esencia de su tradición y belleza. A medida que las temperaturas descienden y los colores otoñales adornan las calles, la ciudad se convierte en el escenario ideal para disfrutar de actividades culturales, festivales y celebraciones únicas. Desde eventos históricos hasta fiestas contemporáneas, Córdoba se llena de vida durante esta es [...]
La Posada del Potro – Centro Flamenco Fosforito: historia y actualidad. Uno de los espacios culturales más reconocidos de la ciudad de Córdoba. En pleno casco histórico, este centro del flamenco se dedica a la difusión y preservación de la cultura andaluza. Desde APIT Córdoba hacemos un recorrido por esta antigua posada que ha llegado a convertirse en el popular Centro del Flamenco Fosforito que hoy podemos visitar. Historia de la Posada del Potro En la conocida Plaza del Potro tenía lugar una v [...]
Museo Arqueológico de Córdoba: Historia y Origen El Museo Arqueológico de Córdoba, ubicado en la histórica ciudad andaluza, es uno de los más importantes de España en su categoría. Este museo no solo alberga una inmensa colección de objetos arqueológicos que narran la rica historia de la región, sino que también está situado en un lugar de gran valor patrimonial: la antigua Casa de Jerónimo Páez, un palacio renacentista construido en el siglo XVI. Desde APIT Córdoba en el artículo de hoy contamo [...]