belen cordoba

Guía de los Belenes más destacados en Córdoba

En vísperas de entrar en una de las épocas más esperadas de año, la ciudad de Córdoba se prepara para recibir a sus locales y turistas disfrutar de sus calles iluminadas y sus plazas llenas alegría y tradición. Una de las tradiciones más arraigadas es la creación de belenes, pesebres, que recrean la escena del nacimiento de Jesús, ubicados en distintos puntos de la ciudad, como manifestación ya no solo religiosa, si o de historia, cultura y arte.

Desde Apit hemos elaborado esta pequeña guía donde podrás encontrar los belenes más destacados de la ciudad, así como su importancia y espíritu navideño.

Tradición e Historia Navideña

El origen de los belenes navideños se remonta en Italia en el SXIII, cuando San Francisco de Asís organizó el primer pesebre viviente. En España cobra importancia en el SXVIII, por influencia de la corte napolitana. En Córdoba la recreación de estos pesebres se ha convertido es un clásico de la navidad cordobesa, donde se representan belenes de todo tipo y estilos, unos más clásicos y otros que son pura creatividad y arte en miniatura.

Cada mes de diciembre en la ciudad, asociaciones, parroquias y familias cordobesas se esmeran en crear piezas únicas que reflejan más allá del mensaje religioso, aspectos culturales y locales.  Es por ello que podemos apreciar en estos belenes, diferentes paisajes inspirados en la cultura andaluza, olivares, cortijos, y fuentes.

Ruta de Belenes por Córdoba

Con la llegada del mes de diciembre los cordobeses inauguran sus belenes para dar paso a visitantes y a la época navideña. Un total de 36 montajes regenta Córdoba este año que estarán abiertos al público hasta el próximo 5 de enero. Si estas planeando tu viaje a Córdoba, aquí te exponemos aquellos belenes que debes visitar obligatoriamente:

  • Belén Municipal de Córdoba situado en el Ayuntamiento. Cada año, se renueva con nuevas escenas y detalles, destacando por su calidad artística y su gran tamaño. Suele incorporar elementos históricos y arquitectónicos que rinden homenaje al patrimonio de la ciudad, como arcos árabes y patios cordobeses.
  • Belén de la Diputación en el Palacio de la Merced. Este pesebre es conocido por su espectacular montaje y su riqueza en detalles. Sus figuras, muchas de ellas hechas a mano, recrean no solo la tradicional escena del nacimiento, sino también momentos cotidianos de la vida rural. Además, es uno de los más visitados por su céntrica ubicación y entrada gratuita.
  • Belén de San Lorenzo ubicado en la parroquia del barrio de San Lorenzo. Este belén se distingue por su estilo clásico y sus detalles. Las figuras, vestidas al estilo bíblico, están colocadas en escenarios que simulan los paisajes del Oriente Medio y, en ocasiones, los de la campiña cordobesa. La iluminación y los efectos sonoros añaden una atmósfera mágica.
  • Belén de la Hermandad del Huerto ubicado en la Iglesia de San Francisco. Esta hermandad se encarga de montar uno de los belenes más originales de la ciudad. Además de los elementos tradicionales, suele incluir detalles que reflejan la vida de Córdoba, como reproducciones en miniatura de monumentos y costumbres locales fusionando tradición e identidad local.
  • Belén viviente de Almodóvar del Río. A pocos kilómetros de Córdoba, el castillo de Almodóvar del Río se transforma en el escenario de un belén viviente que es una experiencia única. Con la participación de decenas de actores locales, se recrean no solo la escena del nacimiento, sino también momentos como la llegada de los Reyes Magos y los oficios tradicionales de la época. Este evento es perfecto para quienes buscan una experiencia inmersiva y diferente.

navidad cordoba

El ambiente navideño en Córdoba

La tradición de los belenes es solo una de las muchas costumbres que posee la ciudad en Navidad. Córdoba se llena de mercadillos navideños, como el de la Plaza de las Tendillas, donde se pueden adquirir figuritas para el portal, productos autóctonos y dulces típicos como los pestiños, el mazapán y los roscos de vino.

Las calles de Córdoba se iluminan y se crea una atmósfera acogedora, festiva y familiar que te invita a disfrutar de tus amigos y familiares. Si quieres saber más sobre tradiciones cordobesas te recomendamos que leas nuestro artículo ¿Cuáles son las tradiciones navideñas en Córdoba?.

Y disfruta de una de las mejores ciudades de España en la época más entrañable del año.