mayo cordobes

¿Cómo disfrutar de las cruces de mayo sin agobios?

Ya sabemos que las Cruces de Mayo en Córdoba son un festivo muy bonito, lleno de color, música y alegría. Los cordobeses lo vivimos con mucho cariño y las disfrutamos cada año. Pero también es cierto que, a veces, con tanta gente en las calles, nos puede resultar un poco agobiante, y no siempre conseguimos disfrutar de ellas como realmente nos gustaría. Por eso, en Apit Córdoba, te damos algunos consejos para disfrutar de las Cruces de Mayo sin estrés, con calma y sacándole y todo el partido posible a esta tradición.

¿Cuándo es el momento ideal para ir?

La experiencia de disfrutar las Cruces de Mayo puede variar muchísimo según la hora y el día en que decidas salir a verlas. Elegir bien el momento es la clave si lo que buscas es saborear el ambiente sin agobiarte entre empujones, colas y aglomeraciones.

Si lo que prefieres es pasear con calma, apreciar los detalles de cada cruz y quizás hacer fotos bonitas para el recuerdo, lo mejor es optar por la mañana. A primera hora, especialmente entre semana, las calles están más tranquilas, hay menos ruidos y puedes moverte de una cruz a otra sin prisas. Además, la luz natural del mediodía es perfecta para ver los colores, las flores y todo el trabajo artesanal que hay detrás.

Por la tarde, justo después de comer también suele ser un buen momento. Aún no ha empezado el gran bullicio, y el ambiente empieza a animarse poco a poco, pero sin llegar al punto de saturación. Es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso con niños, ya que hay espacio para caminar, sentarse a tomar algo y disfrutar del ambiente sin agobios.

Las noches del viernes y el sábado son otro mundo, ya que las cruces se llenan, la música suena fuerte, y el ambiente es más festivo y animado. Si eso es lo que buscas, adelante, pero ten en cuenta que es cuando más se nota la aglomeración de gente. Si decides ir por la noche lo mejor es tener ya clara la ruta o las cruces que quieres visitar, ir con tiempo y mucha paciencia.

cruces de mayo cordoba

Las cruces menos saturadas

Aunque ya todos los cordobeses sabemos cuales son las mejores cruces de mayo, también hay que admitir que son las que más se llenan, especialmente por la tarde y por la noche. Si prefieres evitar empujones y respirara con tranquilidad, merece la pena explorar opciones más tranquilas que no tienen nada que envidiar en cuanto a belleza y buen ambiente.

Las cruces de barrios más alejados del centro como Ciudad Jardín, Córdoba Este o Cañero y Fátima, suelen tener un ambiente más relajado y familiar. No sólo nos permiten disfrutar sin tanta prisa, sino que además muchas cuentan con barras y espacios más amplios para poder sentarte tranquilamente a tomarte algo.

Si te gusta pasear sin rumbo, también puedes aprovechar para hacer una ruta por zonas como Santa Marina, la Magdalena o San Lorenzo, donde hay cruces preciosas, pero en calles más recogidas, esto hace que el ambiente sea más calmado.

Trucos para moverte por Córdoba durante las Cruces de Mayo

Moverse por Córdoba en estas fechas puede ser complicado si no te organizas bien. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos rápidos para disfrutar sin agobios:

  • Evita el coche: El centro se llena, hay calles cortadas y aparcar es casi misión imposible. Lo mejor es dejar el coche en barrios más alejados y seguir andando o en bus.
  • Aprovecha el transporte público. Consulta los horarios especiales y planifica tu ruta.
  • Córdoba es una ciudad perfecta para recorrer a pie. Lleva calzado cómodo, agua y disfruta del ambiente entre una cruz y otra.
  • Organiza tu ruta. No intentes verlo todo en un día. Usa los mapas o apps para seleccionar las cruces que más te interesen por zonas.
  • Ve a horas tranquilas. Por la mañana o a primera hora de la tarde hay menos gente y se disfruta más. Las noches de viernes y sábado son las más masificadas.
  • Si vas con niños o mayores, busca zonas tranquilas, con sombra y opciones para sentarse.

Si quieres más información sobre las mejores rutas, lugares o actividades que visitar en Córdoba durante esta festividad y todo el año, no dudes en contactar con nuestros guías turísticos oficiales y certificados de Córdoba.