mezquita de cordoba leyendas

La Mezquita Catedral de Córdoba. Descubre las historias y leyendas que se esconden tras sus muros

Si alguna vez has entrado en la Mezquita Catedral de Córdoba, seguramente hayas sentido que te adentras en un lugar muy especial. Las numerosos pueblos y culturas que han pasado por ella hacen que sea un enclave lleno de historias y leyendas de lo más variadas.

Sus numerosos arcos, estatuas, su iluminación y el ambiente que desprende son el caldo de cultivo perfecto para la creación de este tipo de historias de saber popular. Descubre las leyendas más curiosas que se desarrollan en su interior.

La Leyenda del Cautivo

La primera que vamos a descubrir hoy es la que recibe el nombre de la Leyenda del Cautivo. Esta, cuenta la historia de un joven cristiano hortelano que cayó prendido de una chica árabe que visitaba asiduamente su tienda. Tras un tiempo, el joven hortelano se decidió y le pidió matrimonio, a lo que ella le respondió que sí, prometiéndole convertirse al cristianismo para ello.

Sin embargo, la misma noche que se iba a celebrar el enlace, unos soldados árabes descubrieron sus intenciones y acabaron matando a la chica antes de que pudiera bautizarse, tirando su cuerpo al fondo del río Guadalquivir. Al joven cristiano lo arrestaron y lo ataron a una de las columnas de la mezquita. Con el fin de no perder la fe, el hortelano grabó una cruz con sus propias uñas en el mármol de la columna. Columna que puede visitarse en las visitas guiadas a la Mezquita Catedral de Córdoba.

La Leyenda del Ángel

Esta leyenda es una de las más extendidas para explicar el por qué se edificó la Mezquita de Córdoba. Esta relata cómo Abderramán I recibió la visita de un ángel mientras dormía en el Palacio de al-Ruzafa. Este ángel le reprochaba toda la ayuda que Alá le había otorgado a lo largo de su vida, mientras que Abderramán no le había ofrecido nada a cambio.

Abderramán I estaba en deuda tras ser el único superviviente de su estirpe de Damasco y tras ganar numerosas batallas que le hicieron erigirse como emir de la capital cordobesa. Por ello, decidió construir una de las mezquitas más espléndidas de todo el mundo como agradecimiento a Alá.

La columna del infierno

Entre las 1300 columnas que sostienen la Mezquita Catedral de Córdoba, hay una en concreto protegida cuidadosamente tras una mampara que encierra una de las leyendas más curiosas del lugar. Se dice que, si se rasca una moneda en la superficie de dicha columna, esta desprenderá un fuerte olor a azufre. De ahí, que los cordobeses de la época relacionaran este fenómeno con explicaciones propias de entonces. Como justificación, se decía que esta columna fue tallada en las profundidades del mismísimo infierno.

Leyenda que, por supuesto ya tiene su explicación científica, aunque sea mucho menos imaginativa y misteriosa. Según los investigadores, ese olor que desprende se debe a la reacción química producida al frotar un objetivo metálico con ácido sulfúrico.

La leyenda de la Cadena de Oro

La última de las leyendas que te traemos hoy da explicación a la gran cadena de oro que cuelga del techo del mihrab de la Mezquita de Córdoba. Esta leyenda cuenta que, en su origen, esta cadena daba vueltas sobre sí misma de lo larga que era.

La explicación que se le dio al porqué de su corta largura actual es que los diferentes obispos que habitaron en la Mezquita Catedral de Córdoba cortaban trozos y trozos cada vez que necesitaban realizar algún arreglo o comprar algo. Actualmente dicha cadena no llega si quiera al suelo del propio Templo.

En cuanto a leyendas e historias, la Mezquita Catedral de Córdoba guarda muchas más en su interior. Si quieres descubrir su histórico pasado no dudes que realizar alguna visita guiada durante tu estancia en la ciudad cordobesa.