cruz de mayo cordoba

Ranking de las Cruces de Mayo más famosas de Córdoba

A las puertas de mayo nos encontramos, el aroma a azahar aflora en las calles cordobesas y el calor aprieta para dar salida a la temporada más bonita y especial para todos los cordobeses y turistas.

La capital cordobesa cuenta con más de 50 cruces repartidas por toda la ciudad, donde familia, amigos y turistas disfrutan de la comida, bebida y bailes típicos entre risas y abrazos. Son unos días especiales donde la ciudad vibra y resplandece más que nunca. Todo lo que debes saber sobre las Cruces de Mayo en Córdoba ya te lo hemos contado, pero sigue leyendo nuestro artículo para saber sobre las 4 cruces más famosas y populares de Córdoba.

La Cruz de Mayo de Santa Marina

Una de las cruces más visitada y popular entre todos los cordobeses. La Hermandad del Resucitado instala su caseta, barra y cruz en la histórica plaza de Santa Marina, rodeada de la estatua de Manolete que preside la plaza. El barrio de Santa Marina es uno de los más antiguos de la ciudad, conocido como el barrio de los toreros y nobles.

La Hermandad del Resucitado destaca por sus temáticas y decoraciones originales, buscando realizar homenajes a distintos sectores. El año pasado se realizó un guiño a los artesanos cofrades tan olvidados en muchas celebraciones, instaurando un mural en homenaje a estos. Triunfó ganando el segundo premio en categoría “arquitectura antigua”.

Sin duda, quien sabe de la cruz de Santa Marina, sabe del ambiente joven y universitario que en ella se encuentra. Es la cruz favorita para congregarse los jóvenes cordobeses y su estilo musical varía desde el clásico flamenco hasta música más actual y en tendencia.

Frente a la plaza de Santa Marina, en la plaza Conde de Priego, la Hermandad de la Expiración instala su cruz, es un espacio más pequeño pero acogedor y lleno de vida. Conocido popularmente entre los cordobeses como “Santa Marina la chica”, es una cruz que recibe a gran número de visitantes y alegre ambiente.

ruz de mayo de santa marina

La Cruz de Mayo de la Cuesta del Bailío

Esta cruz organizada por la Hermandad de la Paz, se encuentra presidiendo las famosas escaleras de la Cuesta del Bailío. Muy cerca de la cruz de Santa Marina, la del Bailío recibe miles de visitantes para contemplar sus flores y beber el famoso rebujito en jarras. Tan popular es esta cruz que hace unos años, por seguridad, el Ayuntamiento de Córdoba decidió acotar parte de las escaleras por el cumulo masivo de personas que podían generar accidentes o percances mayores. Es la única cruz que se encuentra acotada y requiere de una vigilancia extrema por las autoridades para evitar colapsos. Su ambiente y enclave idílico hace que sea una de las cruces de mayo que no te puedes perder este año.

cruz de mayo cuesta de bailio

La Cruz de Mayo de San Nicolás

Los Hermanos de la Sentencia instalan su cruz de mayo en la plaza de San Nicolás que revive gracias al ambiente y la decoración que esta hermandad realiza en la plaza. Una cruz de gran tamaño, rodeada de geranios, gitanillas, buganvillas, calas o cintas.

El pasado año 2023, en el concurso de cruces no se alcanzó posicionar entre las tres primeras de su categoría, pero si ganó un premio adicional y estuvo repleta de gente bailando, comiendo y disfrutando de un ambiente joven, respetuoso y especial.

cruz de mayo san nicolas

La Cruz de Mayo de San Hipólito

Acabamos, aunque podríamos seguir mucho más, con una de las cruces más céntricas de la capital. Cerquita a la plaza de San Nicolás, encontrarás la Plaza e Iglesia de San Hipólito, donde los hermanos de la Hermandad de la Buena Muerte levantan su cruz. Situada en la plaza San Ignacio de Loyola, esta cruz de mayo innova todos los años en la decoración y escenario de su cruz. Claveles rojos, claveles blancos o la mezcla de ambos son las apuestas favoritas para esta cruz tan conocida y apreciada por toda la población cordobesa.  Es una de las cruces más cómodas a las que acudir pues se encuentra en pleno centro y sus accesos son por diferentes callejuelas paralelas. El ambiente de esta cruz es impresionantes, jóvenes y adultos conviven para celebrar una de las fiestas de mayo más esperada para todos.

cruz de mayo san hipolito

Desde APIT te aconsejamos visitar Córdoba durante los días del 26 de abril al 1 de mayo, e incluso alargar tu estancia si quieres sentir y vivir Córdoba al completo.

Esperamos que os haya gustado el artículo de hoy, si tenéis dudas o consultas ponerse en contacto con nosotros, seguidnos en nuestras redes sociales y atentos al blog para más artículos interesantes.

¡Feliz fiesta de Cruces de Mayo!